15 noviembre 2023

Évora - Portugal 🇵🇹

La ciudad de Évora, capital del distrito del mismo nombre en Portugal.


Población alentejana declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1986 por ser el mejor ejemplo de una ciudad de la época áurea de Portugal después de la destrucción de Lisboa en el terremoto de 1755 y que damos a conocer con el vídeo del Canal de YouTube.


El Jardim de Diana, y junto al mismo, el templo romano seña de identidad de la ciudad, que unas fuentes denominan Templo de Diana, aunque presumiblemente fue erigido en el Siglo I d.C. en estilo corintio en honor al Emperador Augusto.










La Basílica Sé Catedral de Nossa Senhora da Assunção. Uno de los principales monumentos de la ciudad. Bajo la advocación de la Virgen María, comenzaron las obras en 1186 en estilo románico de transición, con posteriores ampliaciones y remodelaciones como el claustro gótico; el coro y demás en estilo manuelino y posteriores añadiduras barrocas.


La Praça do Giraldo es la plaza principal de Évora, situada en el centro histórico de la ciudad. Esta plaza tiene una rica historia que se remonta al siglo XIV, cuando se formó como un espacio público central.
La plaza lleva el nombre de Geraldo Sem Pavor, caballero que liberó la ciudad del dominio moro en 1167. En el centro de la plaza se encuentra una fuente de mármol de estilo renacentista, construida en 1571, que tiene ocho caños, cada uno representando una de las principales calles que desembocan en la plaza.
La Iglesia de Santo Antão, construida en el siglo XVI, domina uno de los lados de la plaza. Esta iglesia fue erigida en el lugar de antiguos monumentos que fueron demolidos para su construcción. La iglesia presenta un interior barroco y rococó, sostenido por gruesas columnas. 
La plaza también ha sido testigo de eventos históricos significativos, como ejecuciones públicas durante la Inquisición y corridas de toros entre los siglos XV y XIX. Hoy en día, es un lugar mucho más pacífico, con cafés al aire libre y edificios con arcadas que albergan tiendas y restaurantes.


La Igreja de Santo Antão, situada en la Praça do Giraldo. De estilo renacentista y levantada en el Siglo XVI sobre una iglesia anterior de origen templario.


El Convento e Igreja de São Francisco, construcción gótica manuelina construida entre 1480 y 1510 y donde en su interior se encuentra la Capela dos Ossos, la Capilla de los Huesos, del siglo XVI y que contiene los restos de unos 5000 esqueletos y en la que se quiere transmitir el mensaje sobre el carácter efímero y transitorio de la vida.


Igreja da Misericórdia en la población portuguesa de Évora. Templo barroco construido entre 1554 y 1574 de una sola nave con sus paredes revestidas de azulejos blancos y azules siendo declarada Monumento Nacional en 1910.


Y alguna fotografía más de esta interesante población portuguesa.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario