Cáceres - Plaza Mayor 🇪🇸

PLAZA MAYOR - CÁCERES

La Plaza Mayor de la Ciudad de Cáceres, capital de la provincia homónima en la región de Extremadura, constituye el principal espacio público de la urbe y una de las plazas históricas más representativas del occidente peninsular. Situada al pie de la Ciudad Monumental —declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986—, este amplio recinto ha desempeñado un papel central en la vida social, económica y política de la ciudad desde la Baja Edad Media.


Sus orígenes se remontan al siglo XIV, cuando comenzó a configurarse como explanada extramuros al abrigo de la iglesia de Santiago y junto a la puerta de Coria, una de las principales entradas al recinto amurallado. A lo largo de los siglos XV y XVI se consolidó como el nuevo centro de la vida urbana, desplazando a la plaza situada ante la iglesia de Santa María. Desde entonces ha albergado mercados, proclamaciones, procesiones y otros actos cívicos y religiosos, constituyéndose en foro privilegiado de la sociedad cacereña.


El conjunto arquitectónico que delimita la plaza presenta una notable diversidad de estilos, fruto de una evolución prolongada entre los siglos XV y XX. Se estructura mediante edificios de tres alturas, con soportales en buena parte de su perímetro, muchos de los cuales conservan elementos renacentistas. Entre las construcciones más significativas destacan además del edificio del Ayuntamiento,  la Torre de Bujaco —levantada en época almohade y reformada posteriormente—, la Torre de los Púlpitos, la Torre de la Hierba y el Arco de la Estrella, principal acceso al recinto monumental. Asimismo, en uno de sus ángulos se sitúa la Ermita de la Paz, edificada en el siglo XVIII sobre una capilla anterior.


En el año 2011 se acometió una profunda remodelación de la plaza, llevada a cabo por los arquitectos Antonino Antequera, Francisco Pol Méndez y Asunción Rodríguez Montejano. El proyecto respetó la configuración histórica del espacio, al tiempo que introdujo nuevas funciones urbanas y elementos de diseño contemporáneo, como bancos corridos de granito, pavimentos inspirados en las bóvedas de cañón y surtidores de agua integrados en el pavimento. Esta intervención permitió dotar a la plaza de zonas diferenciadas según la estación del año, con áreas de sombra en verano, espacios estanciales en invierno y un pequeño auditorio al aire libre, denominado Foro de la Música.


Actualmente, la Plaza Mayor de Cáceres no solo constituye el principal punto de encuentro de la ciudad, sino también un escenario privilegiado para eventos culturales de proyección internacional, como el Festival WOMAD, celebraciones litúrgicas como la Semana Santa o representaciones históricas como la Pasión Viviente. En su entorno se concentran asimismo sedes institucionales, establecimientos hosteleros y accesos a la Ciudad Monumental. A continuación Video de la plaza. Más en el Canal de YouTube


Y para seguir con la ciudad, a continuación el enlace al Reportaje de la Ciudad de Cáceres y alguna fotografía más de la Plaza. 








UBICACIÓN


Y síguenos en la página de Facebook del Blog con las publicaciones, vídeos y fotografías. 




Comentarios