CABO da ROCA
Sintra - Portugal
El Cabo da Roca, situado en el municipio de Sintra, distrito de Lisboa, es el punto más occidental de Portugal, de la Península Ibérica y de Europa continental. Este promontorio rocoso, que se eleva aproximadamente 140 metros sobre el nivel del océano Atlántico, marca simbólicamente el límite donde “la tierra termina y el mar comienza”, como inmortalizó el poeta portugués Luís de Camões en su célebre verso Onde a Terra acaba e o Mar começa.
Históricamente, Cabo da Roca ha sido un lugar de gran significado para la navegación y la exploración, especialmente durante la Era de los Descubrimientos, cuando marinos portugueses tomaban este punto como referencia antes de aventurarse en alta mar. Su faro, construido en 1772, es uno de los más antiguos de Portugal y aún sigue activo, guiando a los barcos que navegan frente a esta escarpada costa.
El paisaje del cabo se caracteriza por abruptos acantilados de granito, formaciones rocosas moldeadas por el viento y el oleaje, y una vegetación baja y resistente al clima atlántico. Desde sus miradores naturales se pueden contemplar amplias panorámicas del océano y de la costa cercana, que invitan a la reflexión sobre la inmensidad del mar y el fin del continente.
Cabo da Roca es además una zona protegida dentro del Parque Natural de Sintra-Cascais, reconocido por su riqueza natural y paisajística, que combina el valor ambiental con el patrimonio cultural.
En el lugar se encuentra un monolito con una inscripción que señala su condición geográfica única, así como una pequeña área de servicios para los visitantes.
En conjunto, Cabo da Roca representa un símbolo geográfico y cultural para Portugal y Europa, un punto emblemático donde convergen historia, naturaleza y poesía, que continúa inspirando a quienes lo visitan con la sensación de estar al borde del mundo conocido dejando el video del Canal de YouTube .
Y síguenos en la página de Facebook del Blog con las últimas publicaciones, vídeos y fotografías.
Comentarios
Publicar un comentario