Museo Nacional Thyssen-Bornemisza - Madrid 🇪🇸

 MUSEO NACIONAL

THYSSEN - BORNEMISZA

MADRID

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es una de las principales pinacotecas de Madrid y forma parte del denominado Triángulo del Arte, junto al Museo del Prado y al Museo Reina Sofía. Ubicado en el histórico Palacio de Villahermosa, en el Paseo del Prado, alberga una de las colecciones privadas más completas del mundo, con más de 1.000 obras que abarcan desde el arte medieval hasta el arte contemporáneo. 

La colección original fue formada por la familia Thyssen-Bornemisza a lo largo de seis décadas y adquirida por el Gobierno español en 1993. Esta adquisición permitió al museo completar el repertorio expuesto en los museos estatales, aportando ejemplos de numerosos pintores extranjeros ausentes hasta entonces, como primitivos italianos y flamencos, obras clave del Renacimiento, pintura barroca holandesa, vedutismo italiano, impresionismo, expresionismo alemán, vanguardia rusa, expresionismo abstracto, pop art y figuración entre las décadas de 1930 y 1980.  

En 2004, el museo amplió sus espacios para mostrar unas 240 pinturas más, prestadas por Carmen Cervera, viuda del segundo barón Thyssen. Esta ampliación aportó además una planta baja para exposiciones temporales y otras estancias de uso interno. 

El museo ofrece una visión panorámica de la evolución de la pintura europea y estadounidense, destacando secciones que complementan al Museo del Prado y al Museo Reina Sofía, como pintura medieval italiana, renacimiento alemán, barroco holandés y corrientes internacionales a partir del Romanticismo. Las secciones de impresionismo, expresionismo alemán, constructivismo ruso y otros movimientos de vanguardia son únicas en la oferta museística de Madrid.  

Además de su colección permanente, el museo organiza un variado programa de exposiciones temporales, tanto grandes muestras con préstamos del exterior como exhibiciones de cámara que ponen el énfasis en obras del propio museo. Entre las antológicas más destacadas se encuentran las de El Greco (1999), Braque (2002), Gauguin (2004 y 2012), Durero y Cranach (2007-08), Ghirlandaio y el Renacimiento en Florencia (2010), Antonio López (2011), Hopper (2012), Camille Pissarro (2013), Zurbarán (2015), Caravaggio y los pintores del norte (2016), Beckmann (2019) y Rembrandt y el retrato en Ámsterdam (2020) y que conocemos recorriendo esta maravilla a través del vídeo del Canal de YouTube  y que encarecidamente se recomienda si se está en Madrid  






El Museo se tiene su sede en un edificio histórico, el Palacio de Villahermosa, edificio neoclásico del Siglo XVIII situado en el Paseo del Prado haciendo esquina con la Carrera de San Jerónimo.






Y a continuación algunas fotografías más de esta maravilla de Madrid y que invitamos a conocer.











Y síguenos en la página de Facebook del Blog con las últimas publicaciones, vídeos y fotografías. 


Comentarios