11 mayo 2024

Segovia - Castilla y León 🇪🇸

La histórica Segovia, en Castilla y León. 

A través del vídeo del Canal de YouTube recorremos las principales calles y plazas junto con los monumentos de esta ciudad de Castilla y León. 


El Acueducto, símbolo de esta ciudad castellano-leonesa, la obra de ingeniería Romana más importante de España y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Obra de origen romano que data del Siglo II, en el final de la época de Trajano o comienzos de Adriano y posteriormente reconstruida en el Siglo XV por orden de los Reyes Católicos. Recoge las aguas del manantial de la Fuenfría, en la Sierra de Guadarrama a más de 15 kilómetros de distancia hasta llevar las aguas a la ciudad, salvando el desnivel en su último tramo de 813 metros mediante arquería alcanzando los 28 metros de altura y su mayor esplendor en la Plaza del Azoguejo.








El Alcázar de Segovia, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En la misma ubicación se encontraba un castro de origen romano, datándose la actual construcción del Siglo XII recogiendo los estilos mudéjar, gótico y herreriano y habiendo sido Fortaleza, Residencia Real, Custodio del Tesoro Real. Prisión, Academia de Artillería y Archivo militar.


La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos. Conocida como la Dama de las Catedrales, obra de Rodrigo Gil de Hontañón y realizada entre 1525 y 1577 tras haber sido destruida la antigua Catedral de Santa María durante las Revueltas Comuneras en 1521. Realizada e estilo gótico tardío con elementos renacentistas, siendo de las últimas obras góticas de España y Europa.






La Plaza Mayor de Segovia. Conocida históricamente como Plaza de San Miguel, y donde en la Iglesia del mismo nombre  fue proclamada Reina de Castilla, Isabel la Católica el 13 de Diciembre de 1474. En la Plaza se encuentra el Ayuntamiento, el Ábside de la Catedral. el Teatro Juan Bravo y un Templete de música entre otras edificaciones.


La que fuera la Sinagoga Mayor de la ciudad de Segovia, la iglesia - convento del Corpus Christi. La mejor conservada de las cinco sinagogas que existieron en la aljama segoviana. En 1410, tras los sucesos del Corpus Christi, se convirtió en una iglesia católica. La estructura consta de una sala hipóstila dividida en tres naves, separadas por arcos de herradura y pilares octogonales con capiteles decorados. En las naves laterales, hay una galería corrida con arcos de herradura y pentalobulados. El templo es un lugar sagrado tanto para la religión cristiana como para la judía. Actualmente, pertenece a la Orden de las Monjas Clarisas.






Y síguenos en la página de Facebook del Blog con las últimas publicaciones, vídeos y fotografías. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo Último

Madrid - Calles y Plazas 🇪🇸

Algunas de las Calles y Plazas de la Villa de Madrid, así como algunas de las zonas más importantes de la Capital de España y que damos a co...