ALEGRETE
Ubicada en el extremo oriental del Parque Natural da Serra de São Mamede, en el Alto Alentejo portugués, la freguesia de Alegrete pertenece al municipio de Portalegre, en el distrito homónimo, y se sitúa muy cerca de la frontera con España. Esta pequeña población, que conserva su carácter tradicional y rural, ofrece un valioso patrimonio histórico, arquitectónico y paisajístico, resultado de siglos de continuidad humana en un enclave estratégico.
El núcleo de Alegrete se articula en torno a su antiguo Castillo, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, cuando el rey Dionisio I de Portugal (D. Dinis) ordenó su construcción como punto defensivo frente a posibles incursiones castellanas. A pesar de su actual estado ruinoso, aún pueden reconocerse elementos de la cerca amurallada y la torre del homenaje, además de servir como mirador privilegiado sobre el valle del río Caia. El recinto fue reformado en los siglos posteriores, y estuvo activo en episodios bélicos como la Guerra de la Restauración portuguesa en el siglo XVII.
A pocos pasos se encuentra la Igreja Matriz de São João Baptista, un templo de origen medieval que fue profundamente transformado durante el siglo XVII. Su interior se organiza en tres naves con capillas laterales, destacando una dedicada a Nossa Senhora da Alegria, patrona local, cuyo culto se remonta a tradiciones populares profundamente arraigadas. Junto a la iglesia se levanta la Torre do Relógio, una sencilla pero imponente estructura de sillares encalados y reloj mecánico, que se convirtió en símbolo del pueblo. Esta torre está catalogada como Monumento de Interés Municipal desde el año 2022.
La población conserva además trazas de su trazado medieval en calles como la Rua Direita, donde permanece un tramo empedrado de la antigua calzada. El urbanismo tradicional, con casas encaladas, chimeneas alentejanas y balcones de forja, refuerza el carácter histórico del conjunto.
Alegrete se encuentra también inmersa en un entorno natural de especial valor. La proximidad de la Serra de São Mamede convierte a la localidad en un punto de partida ideal para senderistas, ornitólogos o amantes de la botánica, que encuentran en sus sierras gran diversidad de flora y fauna.
Este equilibrio entre historia, arquitectura y paisaje, unido a una vida pausada y hospitalaria, hace de Alegrete un destino singular dentro del patrimonio rural portugués y que conocemos con el vídeo del Canal de YouTube.
Comentarios
Publicar un comentario