Valverde de los Arroyos - Guadalajara - Castilla-La Mancha 🇪🇸

VALVERDE de los ARROYOS

Valverde de los Arroyos, uno de los Pueblos Negros de Guadalajara. Lugar donde la arquitectura tradicional de pizarra es predominante pero donde toman tintes dorados debido al uso también de la cuarcita en los entramados de la cubierta de las viviendas y que dan un brillo característico cuando reciben la luz del Sol.   

Se encuentra en la Sierra del Ocejón, una zona montañosa que ofrece vistas amplias del paisaje circundante. Este pueblo es parte de la llamada Ruta de los Pueblos Negros, que se caracteriza por la utilización de materiales como la pizarra y la madera en la construcción de sus viviendas, tomando tintes dorados debido al uso también de la cuarcita en los entramados de la cubierta de las viviendas y que dan un brillo característico cuando reciben la luz del Sol. Las calles son empedradas, y las casas tienen tejados a dos aguas.

Entre los principales lugares de interés se encuentran la Plaza Mayor, que presenta la arquitectura tradicional del lugar, y la Iglesia de San Ildefonso, construida en el siglo XVIII. La Ermita de la Virgen de Gracia, edificada en el siglo XIX, es otro punto destacado. Además, el Museo Etnológico de Valverde de los Arroyos, situado en una casa tradicional, proporciona información sobre la historia y la cultura local, con énfasis en la actividad textil que fue esencial para la economía del pueblo.

A las afueras del municipio, a unos dos kilómetros, se encuentra la Chorrera de Despeñalagua, una cascada de más de 120 metros de altura. Esta zona atrae a muchos visitantes por su valor natural.

Valverde de los Arroyos también celebra la Octava del Corpus, una festividad religiosa que ha sido declarada de interés turístico, con procesiones y otras actividades locales. Actualmente, el municipio cuenta con una población de aproximadamente 91 habitantes y que conocemos con el vídeo del Canal de YouTube


y fotografías de esta interesante población.








Comentarios