Candeleda - 脕vila - Castilla y Le贸n 馃嚜馃嚫

CANDELEDA

La villa de Candeleda, situada en el extremo meridional de la provincia de 脕vila, dentro de la comarca del Valle del Ti茅tar y a los pies de la Sierra de Gredos, representa uno de los n煤cleos hist贸ricos m谩s caracter铆sticos del sur abulense, tanto por su patrimonio como por su entorno natural. Su emplazamiento, entre la abrupta sierra y el f茅rtil valle, le ha conferido desde antiguo una relevancia estrat茅gica, agr铆cola y cultural en esta zona de transici贸n entre Castilla y Extremadura.

Los or铆genes de la poblaci贸n se remontan a la Edad Media, aunque el territorio estuvo habitado ya en 茅poca prerromana por pueblos vettones, como demuestra el c茅lebre verraco conocido como “el Toro de Candeleda”, hallado en las inmediaciones. La repoblaci贸n cristiana se consolid贸 en los siglos XII y XIII, en el contexto de la expansi贸n del Reino de Castilla. Candeleda alcanz贸 el t铆tulo de villa en 1393, otorgado por Enrique III, y desde entonces ha conservado una notable autonom铆a local reflejada en sus instituciones y tradiciones.

El casco hist贸rico de Candeleda conserva la impronta urbana tradicional de la sierra, con calles empedradas, casas con voladizos de madera y soportales, que muestran la arquitectura popular de ra铆z castellana con influencias del mundo rural extreme帽o. Entre los principales elementos patrimoniales destaca la Iglesia de Nuestra Se帽ora de la Asunci贸n, construida en el siglo XV en estilo g贸tico-mud茅jar, con posteriores reformas barrocas. La iglesia, de grandes proporciones, alberga un interesante retablo mayor y diversas tallas de los siglos XVII y XVIII.

En las afueras de la villa se encuentra el Santuario de Nuestra Se帽ora de Chilla, edificado en el siglo XVII sobre una ermita anterior. Rodeado de casta帽os y robles, este santuario es centro de una arraigada devoci贸n popular, celebr谩ndose en septiembre una romer铆a que constituye una de las manifestaciones m谩s significativas de la religiosidad y cultura tradicional del sur de 脕vila.

Candeleda destaca tambi茅n por su entorno natural privilegiado, marcado por el curso del r铆o Ti茅tar y los arroyos que descienden de la Sierra de Gredos, formando gargantas y piscinas naturales. Esta riqueza h铆drica, unida al clima templado del valle, ha favorecido una agricultura variada y una ganader铆a tradicional, especialmente caprina, cuyos productos —como el queso de cabra o el piment贸n de la vecina comarca de La Vera— forman parte del paisaje gastron贸mico local.

La villa ha sabido conservar sus tradiciones en 谩mbitos como la m煤sica, la danza, la artesan铆a y las fiestas populares, como el Carnaval, las fiestas patronales de agosto o la mencionada romer铆a de Chilla. Hoy en d铆a, Candeleda constituye un destino de inter茅s tanto para quienes buscan patrimonio rural y monumental como para quienes desean adentrarse en el entorno natural de la vertiente sur de Gredos, siendo uno de los referentes del turismo cultural y ecol贸gico en la provincia de 脕vila que recorremos con el v铆deo del Canal de YouTube

Y fotograf铆as de esta poblaci贸n de la provincia de 脕vila.







Comentarios