Monasterio de San Juan - Poyo - Pontevedra - Galicia 🇪🇸

MONASTERIO de SAN JUAN de POYO

El Monasterio de San Juan de Poio se encuentra en el municipio gallego de Poio, en la provincia de Pontevedra. Este monasterio tiene una larga historia que se remonta al siglo VII, siendo tradicionalmente atribuido a San Fructuoso, aunque la documentación histórica que respalda esta fundación es limitada. A lo largo de los siglos, el monasterio ha experimentado diversas transformaciones y ampliaciones, convirtiéndose en uno de los monumentos más importantes del patrimonio gallego. 

 La iglesia del monasterio fue construida entre los siglos XVI y XVIII, fusionando elementos de los estilos renacentista y barroco. Su arquitectura es imponente, con una estructura robusta de piedra que otorga al edificio una gran solidez. En su interior, destaca el retablo mayor, una obra maestra del barroco gallego realizada en 1631, que presenta columnas salomónicas y las imágenes de San Juan Bautista, la Virgen de la Merced y San Andrés. Además, en las capillas laterales se pueden apreciar otros retablos, y el monasterio alberga una tumba medieval atribuida a Santa Trahamunda, figura venerada en la región.

El monasterio cuenta con dos claustros de gran interés. El Claustro de las Procesiones, de estilo renacentista, fue construido en el siglo XVI y es conocido por sus hermosas bóvedas. Por otro lado, el Claustro del Cruceiro tiene origen medieval y es más austero, destacando un cruceiro en su centro, lo que le confiere un carácter particular. Además, el monasterio posee una valiosa biblioteca con más de 100.000 volúmenes, que incluye libros antiguos y manuscritos, lo que lo convierte en un importante centro cultural.

En las instalaciones del monasterio también se encuentran un museo dedicado a la orden mercedaria, una escuela taller que ha creado un enorme mosaico del Camino de Santiago y un hórreo del siglo XVIII, considerado el más grande de Galicia en términos de superficie. El Monasterio de San Juan de Poio es un lugar de gran belleza y serenidad, tanto por su arquitectura como por su entorno natural. Su rica historia, su patrimonio artístico y su ambiente tranquilo lo convierten en un destino imprescindible para quienes visitan Galicia y desean adentrarse en la cultura y el arte de la región y que conocemos con el vídeo del Canal de YouTube


Y más fotografías de este interesante monasterio.






Comentarios