SAN CIPRIANO - BOLMIR
La Iglesia de San Cipriano, situada en Bolmir, Cantabria, es un destacado ejemplo de arquitectura románica de la primera mitad del siglo XII. Este templo, de nave única y proporciones modestas, se encuentra en el municipio de Campoo de Enmedio, a pocos kilómetros de Reinosa.
El ábside semicircular y la esbelta espadaña de tres cuerpos son características notables de la iglesia. A diferencia de muchas iglesias románicas de la región, la espadaña no corona el hastial de poniente, sino que se alza junto al costado meridional del edificio.
La portada, ubicada en el muro de la Epístola, es uno de los elementos arquitectónicos más interesantes. Tiene forma de arco de medio punto y está compuesta por tres arquivoltas. La arquivolta interior, un grueso baquetón, se sustenta en dos capiteles: uno con animales de cabezas soldadas y otro con un águila.
Los canecillos bajo el alero de la portada también merecen atención. Entre ellos se encuentran figuras como una cabeza de cabra, un barril, un músico tocando un arpa, un saltimbanqui, un animal con cabeza humana y un hombre tocando el cornu. Estos detalles reflejan la habilidad y creatividad de los maestros constructores de la época.
En el interior, destaca el retablo, obra del artista campurriano Manuel García Bayllo, que data de 1754. La iglesia de San Cipriano es una de las mejores muestras del románico en Cantabria y ofrece una visión fascinante de la arquitectura y el arte medieval en la región y cuyos exteriores vemos con el vídeo del Canal de YouTube.
Comentarios
Publicar un comentario