HOSPITAL del REY
BURGOS
El Hospital del Rey, extramuros del casco hist贸rico de la ciudad de Burgos, en las proximidades del Camino de Santiago. Fundado en el a帽o 1195 por el rey Alfonso VIII de Castilla, naci贸 con la finalidad de acoger, alimentar y atender a los peregrinos jacobeos que atravesaban la ciudad en su camino hacia Santiago de Compostela. Desde sus or铆genes, el establecimiento qued贸 bajo la tutela real y eclesi谩stica, convirti茅ndose en una de las instituciones asistenciales m谩s relevantes del reino.
El conjunto original fue concebido seg煤n las directrices funcionales del rom谩nico final, con estancias dispuestas en torno a un eje longitudinal que organizaba los espacios de acogida, cocina, enfermer铆a y capilla. A lo largo de los siglos, el hospital sufri贸 profundas transformaciones, especialmente en los siglos XV y XVI, cuando adopt贸 su aspecto actual, combinando elementos g贸ticos y renacentistas. La intervenci贸n m谩s significativa se produjo bajo el mecenazgo de los Reyes Cat贸licos y sus sucesores, quienes promovieron reformas tanto arquitect贸nicas como organizativas.
Del antiguo hospital medieval se conserva hoy la monumental portada renacentista, abierta a un amplio atrio que comunica con el actual recinto universitario. Esta portada, realizada en el siglo XVI, est谩 enmarcada por un gran arco de medio punto flanqueado por columnas j贸nicas sobre pedestales y coronada por el escudo real. En su t铆mpano se representa a un grupo de peregrinos y enfermos arrodillados ante la Virgen, en alusi贸n directa a la finalidad fundacional del hospital. Sobre ellos figura la leyenda “Ave gratia plena”, y, en la parte superior, un relieve de Dios Padre bendiciendo la escena.
El interior, profundamente remodelado, conserva a煤n parte de las estructuras originales adaptadas a su uso actual. El antiguo claustro hospitalario, de estilo g贸tico tard铆o, presenta arcos apuntados con tracer铆a sencilla y b贸vedas de crucer铆a. Algunas salas conservan artesonados de madera policromada y restos de pinturas murales que reflejan la evoluci贸n art铆stica del centro. La capilla, dedicada a San Juan Evangelista, fue tambi茅n transformada en 茅poca renacentista, incorporando un retablo manierista hoy desaparecido.
A lo largo de su historia, el Hospital del Rey mantuvo una doble funci贸n sanitaria y espiritual. Adem谩s de atender a los peregrinos, ofrec铆a asistencia a pobres, enfermos cr贸nicos y viudas, y sirvi贸 como centro de formaci贸n para religiosos y m茅dicos. En el siglo XIX, tras la desamortizaci贸n, el hospital fue cerrado como tal, y parte de sus instalaciones pasaron a manos del Estado. En el siglo XX fue restaurado y adaptado como sede de la Universidad de Burgos, conservando buena parte de su traza hist贸rica.
En la actualidad, el Hospital del Rey est谩 declarado Bien de Inter茅s Cultural y constituye uno de los conjuntos m谩s notables del patrimonio asistencial vinculado al Camino de Santiago. Su permanencia como espacio universitario mantiene vivo el legado fundacional de servicio al conocimiento, la caridad y la hospitalidad, principios que animaron su existencia desde el reinado de Alfonso VIII y conocemos sus exteriores con el v铆deo del Canal de YouTube.
Comentarios
Publicar un comentario