Playa y Torreón de San Miguel - San Miguel de Cabo de Gata - Almería

 PLAYA y TORREÓN de SAN MIGUEL

SAN MIGUEL de CABO de GATA

La Playa de San Miguel se encuentra en el pueblo de San Miguel de Cabo de Gata, dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en la provincia de Almería, Andalucía. Esta playa de arena blanca y aguas cristalinas se extiende por aproximadamente 2,5 kilómetros de longitud y 60 metros de ancho, ofreciendo un entorno ideal para el baño y el descanso. 


A lo largo de la playa, es común encontrar barcas de pesca varadas en la arena, que aportan un encanto particular al paisaje y reflejan la actividad marítima de la zona.  Estas embarcaciones, utilizadas por los pescadores locales, son testigos de la pesca artesanal que aún se practica en la región. 


En la barriada de San Miguel del Cabo de Gata, permanecen algunos de estos barcos, representando un reducto de una época pasada y una tradición que persiste en el tiempo.  


La presencia de estas barcas no solo enriquece el paisaje, sino que también ofrece a los visitantes una oportunidad para conocer de cerca la cultura y las costumbres de la comunidad pesquera local. Además, la playa es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía típica de la zona, especialmente los platos a base de pescado fresco, que reflejan la riqueza marina de Cabo de Gata.


Al final de la playa se erige el Torreón de San Miguel, una atalaya militar construida en el siglo XVIII para proteger la población de La Almadraba de Monteleva y sus salinas. Cuartel de la Guardia Civil hasta el año 2000 actualmente se encuentra en estado de abandono. 


La Playa de San Miguel es un lugar perfecto para quienes buscan una experiencia tranquila en un entorno natural, combinando la belleza del paisaje con la comodidad de los servicios disponibles y que conocemos con el vídeo del Canal de YouTube.


TORREÓN de SAN MIGUEL

El Torreón de San Miguel, también conocido como Torreón de Cabo de Gata, en la playa de San Miguel, en San Miguel de Cabo de Gata, Almería, dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. 

Atalaya militar construida en 1756 por orden de Fernando VI para proteger la población de La Almadraba de Monteleva y sus salinas. Diseñada por el arquitecto Tomás Warluzel d’Hostel, la torre presenta una estructura cónica de dos plantas más una azotea, con acceso al segundo piso mediante una escalera con puente.  

Durante la Guerra de la Independencia, la torre fue desarticulada y posteriormente abandonada. En 1941, pasó a ser la casa-cuartel de la Guardia Civil, y en los años 1980 se construyó una pequeña muralla con torretas en las esquinas. Actualmente, se encuentra en estado de abandono, a la espera de un proyecto de restauración.







Comentarios