Castillo de Montánchez - Cáceres - Extremadura

 CASTILLO de MONTÁNCHEZ

El Castillo de Montánchez es una imponente fortaleza situada en lo alto de un cerro a 741 metros sobre el nivel del mar, dominando la localidad de Montánchez, en la provincia de Cáceres, Extremadura. Su ubicación estratégica le ha valido el sobrenombre de “El Balcón de Extremadura”, ofreciendo vistas panorámicas de la comarca. 


ARTÍCULO del BLOG - MONTÁNCHEZ

Se considera que el castillo tiene orígenes romanos, posiblemente como campamento defensivo. Esta afirmación se basa en la reutilización de materiales romanos en construcciones posteriores y en la existencia de vestigios arqueológicos en la zona.  


Las primeras construcciones se remontan a la época califal, con una primera fase constructiva en el siglo VIII. Durante la ocupación almohade en el siglo XII, se amplió y reforzó la fortaleza, conservándose de esta etapa tres aljibes y parte del trazado original. Tras la conquista cristiana en 1230 por Alfonso IX de León, el castillo fue entregado a la Orden de Santiago, que realizó importantes reformas, incluyendo la construcción de nuevas murallas y la torre del homenaje. En el siglo XVII, el castillo sirvió de prisión para Don Rodrigo Calderón, y en 1653 quedó inhabitable tras la Guerra de Restauración Portuguesa. 


La fortaleza presenta una planta irregular adaptada al terreno, con muros de sillería granítica y elementos arquitectónicos de distintas épocas. En su interior se encuentran la torre del homenaje, bodegas y dos aljibes, mientras que en el exterior destaca un aljibe mayor, un estanque y una ermita construida en el siglo XVII.  


El castillo ha sido objeto de diversas restauraciones y está protegido como Bien de Interés Cultural desde 1949. Actualmente, es un importante atractivo turístico que permite a los visitantes explorar su historia y disfrutar de las vistas que ofrece su privilegiada ubicación.  











Comentarios