24 marzo 2023

Venecia - Véneto - Italia 🇮🇹

La ciudad de Venecia,  Venezia, en italiano, la capital de la región Véneta en Italia. 

La ciudad de los Canales, que abarca más de 100 islas en una laguna del Mar Adriático y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987 y considerada una de las ciudades más bellas del Mundo y que conocemos a través del vídeo del Canal de YouTube.


La Piazza San Marco, la única Plaza en la ciudad de Venecia. El punto de encuentro más importante de la ciudad, cuya forma y tamaño actual datan de 1177 y donde se encuentran varios de los lugares más importantes y emblemáticos de la ciudad de los Canales como son la Basílica de San Marco y su Campanile, el Palacio Ducal, la Torre del Reloj, las Procuradorías o la Biblioteca Marciana.


La Basílica de San Marcos. Erigida en el año 832 para albergar los restos de San Marcos Evangelista. De estilo románico - bizantino, el templo actual fue construido entre 1063 y 1617.








Los Canales de la Ciudad de Venecia por el Gran Canal desde el Puente Rialto al Ponte della Costituzione, una de las vías principales de la ciudad véneta, y rodeado de Palacios y Templos que muestran la riqueza de la ciudad.


El Puente de Rialto es el más antiguo y emblemático de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal. Este puente no solo es una obra maestra de la ingeniería renacentista, sino también un punto focal de la vida veneciana y un atractivo turístico imperdible.

La primera estructura que permitió cruzar el Gran Canal fue un puente flotante llamado Ponte della Moneta, establecido en 1181 por Nicolò Barattieri. Posteriormente, alrededor de 1250, se construyó un puente de madera con una sección central móvil para facilitar el paso de embarcaciones de mayor tamaño. Este puente sufrió varios colapsos debido a multitudes y eventos, lo que llevó a la decisión de erigir una estructura de piedra más permanente. Tras múltiples propuestas y diseños, la construcción del actual puente de piedra, diseñado por Antonio da Ponte, se llevó a cabo entre 1588 y 1591.  

El Puente de Rialto se caracteriza por su único arco de medio punto, que se eleva sobre el Gran Canal, conectando las orillas de San Marco y San Polo. Mide 22,3 metros de largo y 7,5 metros de ancho, con una altura de 7 metros sobre el nivel del agua. A lo largo de sus rampas inclinadas y en el pórtico central, se alinean tiendas que ofrecen una variedad de productos, desde souvenirs hasta artículos de lujo, manteniendo la tradición comercial que ha caracterizado al puente desde sus orígenes.  

Históricamente, el área alrededor del Puente de Rialto ha sido el corazón comercial de Venecia. El cercano mercado de Rialto ha sido durante siglos un bullicioso centro de intercambio de bienes, especialmente pescado y verduras frescas, reflejando la vitalidad económica de la ciudad.  


El Palazzo Ducale, o Palacio Ducal, es uno de los símbolos más emblemáticos de Venecia y un destacado ejemplo de la arquitectura gótica veneciana. Situado en la Plaza de San Marcos, el edificio destaca por su impresionante fachada de piedra caliza, que combina elementos góticos, renacentistas y bizantinos. La fachada presenta una serie de arcos puntiagudos, delicadas tracerías y ventanas con motivos ornamentales que reflejan la riqueza artística de la época. Los elementos decorativos, como las columnas de mármol y los relieves escultóricos, aportan una elegancia única al conjunto. El color blanco y rosa de la piedra contrasta con el azul del cielo veneciano, creando una vista espectacular. El campanile adyacente y el puente de los Suspiros añaden un contexto dramático y monumental al palacio. Originalmente sede del Dux y del gobierno veneciano, el Palazzo Ducale no solo es un lugar de poder, sino también un símbolo de la grandeza de la República de Venecia. Su exterior, con su combinación de estilos y su rica ornamentación, atrae a millones de visitantes cada año, convirtiéndose en un ícono arquitectónico de la ciudad.


La Piazzetta di San Marco en Venecia es un espacio emblemático que conecta la Plaza de San Marcos con el mar Adriático. Este lugar no solo es un punto de entrada monumental, sino también un reflejo de la rica historia y la arquitectura veneciana.
Uno de los edificios más destacados en la Piazzetta es el Palacio Ducal. Este majestuoso edificio gótico fue la residencia de los dux de Venecia y el centro del gobierno veneciano. Su arquitectura impresionante y su historia como sede del poder político hacen del Palacio Ducal un símbolo de la grandeza de Venecia.
Frente al Palacio Ducal se encuentra la Biblioteca Marciana, una de las bibliotecas más antiguas de Italia. Este edificio renacentista alberga una vasta colección de manuscritos y libros antiguos, y su fachada elegante añade un toque de sofisticación a la Piazzetta.
La Piazzetta también está adornada con las Columnas de San Marco y San Teodoro. Estas dos columnas de granito marcan la entrada desde el mar. La columna de San Marco está coronada por el león alado, símbolo de Venecia, mientras que la de San Teodoro tiene una estatua del santo, quien es considerado uno de los protectores de la ciudad.
Aunque no está directamente en la Piazzetta, la Basílica de San Marcos domina la vista con su impresionante fachada y cúpulas. Esta basílica es una obra maestra de la arquitectura bizantina y un testimonio de la influencia cultural y religiosa de Venecia.
En conjunto, estos edificios no solo embellecen la Piazzetta di San Marco, sino que también cuentan la historia de una ciudad que ha sido un cruce de caminos entre Oriente y Occidente durante siglos. La Piazzetta es, sin duda, un lugar que captura la esencia de Venecia y su legado histórico.


El Puente de los Suspiros, Ponte dei Sospiri, es uno de los puentes más emblemáticos de Venecia. Construido a principios del siglo XVII, este puente barroco conecta el Palacio Ducal con la antigua Prisión de la Inquisición, cruzando el Rio di Palazzo.
El puente debe su nombre a los suspiros de los prisioneros que, al cruzarlo, veían por última vez el cielo y el mar antes de ser encarcelados. Su diseño arquitectónico, obra de Antonio Contin, es una estructura cerrada con ventanas enrejadas, lo que le da un aire misterioso y melancólico.


La Basílica de Santa Maria della Salute, Santa María de la Salud. Templo barroco levantado en 1630 por los habitantes de la ciudad como exvoto por la peste que asoló la población.


El Templo barroco del Siglo XVIII de la Iglesia de Santa María Assunta, más conocida como Chiesa dei Gesuiti o Iglesia de los Jesuitas en la ciudad de Venecia.


El Oratorio dei Crociferi, el oratorio del convento de la Orden de los Crociferi con interesantes pinturas del Siglo XV.


Chiesa dei Santi Apostoli, la Iglesia de los Santos Apóstoles. Templo del siglo VII, aunque el aspecto actual se debe a la remodelación del Siglo XVI y en estilo gótico renacentista.


La Iglesia de San Canziano, o San Canciano en la ciudad de Venecia. Templo del Siglo IX, cuya última remodelación es barroca del Siglo XVIII con un campanile del año 1532.


Santa Maria dei Miracoli, la Iglesia de Santa María de los Milagros, templo renacentista construido entre los años 1481 y 1489.


La Chiesa di San Moisè, San Moisés. El templo original fue erigido en el Siglo VIII, y ha sufrido varias remodelaciones hasta la actual de estilo Barroco.


El Campo Santo Stefano es una de las plazas más grandes y emblemáticas de Venecia, situada en el sestiere de San Marco. Este espacio abierto es un punto de encuentro tanto para locales como para turistas, y está rodeado de edificios históricos y culturales importantes.
Uno de los edificios más destacados es la Iglesia de Santo Stefano, una iglesia gótica que impresiona con su fachada y portal, obra de Bartolomeo Bon. En su interior, se pueden admirar obras de arte notables, incluyendo algunas de Tintoretto, lo que la convierte en un lugar de gran interés para los amantes del arte y la historia.
El Palazzo Loredan es otro edificio significativo que rodea el campo. Este majestuoso palacio es un ejemplo de la riqueza de la arquitectura gótica veneciana y ha sido transformado a lo largo de los siglos, reflejando la evolución arquitectónica de la ciudad. Junto a él, el Palazzo Morosini también destaca por su elegante diseño y su importancia histórica.
En el centro del campo se encuentra la Estatua de Niccolò Tommaseo, un punto de referencia y encuentro para los visitantes. Esta estatua añade un toque de historia y cultura al ambiente vibrante del campo.
Finalmente, el Puente de la Academia (Ponte dell’Accademia), que conecta el Campo Santo Stefano con la Galleria dell’Accademia, ofrece vistas espectaculares del Gran Canal. Este puente de madera es uno de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal y es un lugar popular para disfrutar de las vistas panorámicas de Venecia.


El Campo San Maurizio es una encantadora plaza ubicada en el sestiere de San Marco en Venecia. Es conocido por su ambiente tranquilo y su proximidad a varios puntos de interés histórico y cultural. En el centro del campo se encuentra la Iglesia de San Mauricio, una iglesia desconsagrada de estilo neoclásico que actualmente alberga el Museo de la Música, dedicado al barroco veneciano.
Además de la iglesia, el campo alberga varios edificios históricos notables. Uno de ellos es el Palacio Zaguri, también conocido como Palacio Pasqualini. Este edificio del siglo XIV, construido por la familia Pasqualini, es famoso por su rica historia y su impresionante arquitectura gótica.
Otro edificio destacado es el Palacio Bellavite, también conocido como Palazzo Bellavite Baffo. Este palacio renacentista fue el hogar del poeta Giorgio Baffo y es conocido por su elegante fachada y su importancia literaria.
Finalmente, el Palacio Molin es otro ejemplo de la arquitectura veneciana tradicional que se encuentra en el campo. Este edificio histórico añade aún más al encanto y la riqueza histórica del Campo San Maurizio.
Estos edificios, junto con la Iglesia de San Mauricio, hacen del Campo San Maurizio un destino fascinante para los visitantes interesados en la historia y la arquitectura veneciana.


El Campo Santi Giovanni e Paolo, también conocido como San Zanipolo, es una de las plazas más significativas de Venecia. Ubicado en el distrito de Castello, este campo es famoso por su impresionante arquitectura y su rica historia.
La Basílica de Santi Giovanni e Paolo es una monumental iglesia gótica y una de las más grandes de Venecia. En su interior, alberga numerosas obras de arte y monumentos funerarios de importantes figuras venecianas. Otro edificio destacado es el Hospital de San Giovanni e Paolo, también conocido como el Ospedale Civile. Este histórico hospital es un ejemplo destacado de la arquitectura renacentista y actualmente alberga un museo que muestra la historia de la medicina en Venecia.
En el centro del campo se encuentra una estatua ecuestre del Condottiero Bartolomeo Colleoni, obra del escultor Andrea del Verrocchio. El Campo Santi Giovanni e Paolo es un lugar ideal para disfrutar de la historia y la arquitectura veneciana, así como para relajarse en un entorno lleno de encanto.



Y más fotografías de esta joya de Italia.










12 marzo 2023

Brujas - Brugge - Flandes - Bélgica 🇧🇪

La ciudad belga de Brujas en Flandes, Bélgica y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


Con un centro histórico rodeado de canales que es una maravilla para visitar y recorrer por sus calles empedradas. Vídeo del Canal de YouTube con reportaje fotográfico por Brujas.


El Rozenhoedkaai o Muelle del Rosario, uno de los puntos más conocidos de Brujas. Situado en uno de los puntos donde surgió la ciudad en el Siglo IX, y fundada por los Vikingos y siendo el primer puerto de Brujas. Situado en el Canal Dijver, con increíbles vistas y edificios de la ciudad, como la Casa de España o las vistas al Belfort.



La Plaza Mayor, Grote Markt,  donde se articula el centro y se encuentran las estatuas de Jan Breydel y Pieter De Koninck, héroes locales, y el famoso Belfort o Campanario  y el Mercado Cubierto (Hallen). En la Plaza Burg, antigua fortaleza de la ciudad,  está rodeada por diferentes edificios históricos como el Ayuntamiento, Stadhuis van Brugge, construido en estilo Gótico Florido y la Basílica de la Santa Sangre y del que dejamos el vídeo.



La Catedral de San Salvador, Sint Salvatorskathedraal, construida entre los siglos XIII-XIV, es la iglesia más antigua de Brujas. Primero parroquia, se convirtió en la sede de la diócesis de Brujas a principios del siglo XIX, después de la destrucción de la antigua catedral de San Donaciano durante la ocupación francesa de 1799. Está dedicada a Cristo Salvador.


El Parque Minnewater, también llamado Lago del Amor. Situado en el Canal Zwyn era el antiguo puerto de la ciudad. Parque romántico en el mismo se puede encontrar el Castillo de Falle, neogótico de 1893; el Poertoren o Torre de la Pólvora, depósito de municiones levantado en 1402 y junto al Begijhof o Beguinario,la Sashuis, o Casa de la Esclusa.


El Begijnhof o Beguinario de la ciudad belga de Brujas, en Flandes. Beaterío con origen en el Siglo XIII donde se recogían las viudas para el cuidado de enfermos. Situado en una alameda próximo a Minnewater, el Lago del Amor.


Dejando seguidamente fotografías de esta maravillosa ciudad.








A continuación la ubicación y saber cómo llegar desde donde estés.



Y síguenos en la página de Facebook del Blog las publicaciones, vídeos y fotografías. 


Y como siempre decimos, para poder disfrutar de un destino no hay nada como para que te lo enseñen, por lo que si quieres sacar el máximo partido a esta ciudad flamenca por lo que te dejo por si quieres organizarte los siguientes enlaces:

- Si estás en Brujas - Actividades y Excursiones en Brujas

- Si estás en Bruselas Visita a Brujas  o si quieres aprovechar la jornada Visita a Brujas y Gante

- Si estás en Ámsterdam Visita a Brujas

- Si estás en París Visita a Brujas



Castillo de Cornatel - Villavieja - León 🇪🇸

El Castillo de Cornatel, situado sobre los Montes Aquilanos en Villavieja, municipio de Priaranza del Bierzo en León. 

Se cree que su origen es el de un Castrum Romano. Empieza a tomar su aspecto actual a partir del siglo X siendo durante un tiempo posesión de la Orden del Temple y del Conde de Lemos y que conocemos con el vídeo del Canal de YouTube

Y varias fotografías de esta fortaleza leonesa y de la concentración de coches clásicos del momento de la visita.









11 marzo 2023

Camuñas - Toledo - Castilla-La Mancha 🇪🇸

 Camuñas, pueblo manchego en la provincia de Toledo, Castilla-La Mancha.

Con sus casas típicamente encaladas con su zócalo de color azul y el Reloj municipal de 1910 y que recorremos con el vídeo del Canal de YouTube


Y varias fotografías más de esta población manchega.






03 marzo 2023

Baños de la Encina - Jaén - Andalucía 🇪🇸

 En la comarca de Sierra Morena se encuentra Baños de la Encina, en la lista de los pueblos más bonitos de España.

Población de la provincia de Jaén. con interesante patrimonio como el Castillo de Burgalimar o sus casas señoriales o edificios religiosos y que conocemos a través del videorreportaje del Canal de YouTube al que animamos a suscribirse.

Y uno de los principales símbolos de la localidad, el Castillo de Burgalimar o de Bury al-Hamman, cuyo significado es el Castillo de los Baños.  Construcción Omeya del Siglo X, siendo la fortaleza mejor preservada de la época del Califato de Córdoba y declarada Monumento Nacional desde 1931.







Y a continuación algunas fotografías de esta población.